Powered By Blogger

jueves, 16 de julio de 2015

Medios y materiales de enseñanza en la educación en línea

En  una propuesta de educación en línea puede estar articulada en torno a los siguientes cuatro elementos: 
los contenidos ya existentes y accesibles en la red;
  •  el diseño de buenas propuestas de actividades que utilicen los recursos disponibles en la web (aplicaciones de producción que facilitan procesar, generar, organizar, etc... la producción y circulación de conocimientos);
  •  la disposición de entornos que propicien interacciones profundas y con sentido; 
  •  revalorización de la función docente como guía y mediador de los aprendizajes. 

Entonces, ¿cuál puede ser el rol de los materiales didácticos específicamente diseñados para una propuesta de educación en línea en este escenario?

El conjunto de informaciones, orientaciones, actividades y propuestas que el sistema a distancia elabora ad-hoc para guiar al alumno en su proceso de aprendizaje, contenidos en un determinado soporte o en varios y que se ponen a disposición de los alumnos por diferentes vías.” (Mena y otros, 2005)

Se entiende así la necesidad de generar materiales que fueran eficientes en la transmisión, tanto de los conocimientos contenidos en los mismos como en la forma de envío a los estudiantes. 

Mena, M., Rodriguez, L. y Diez M.L. (2005) El diseño de proyectos de educación a distancia. Páginas en construcción. Ciudad de Buenos Aires: La crujía

Medios y materiales didácticos de enseñanza en la educación costarricense

En nuestro país se utilizan varios tipos de medios y materiales didácticos. En las aulas es común encontrar materiales de tipo manipulativos como figuras geométricas, lápices de color, juegos y juguetes educativos.

Los medios impresos son los más utilizados como los libros de textos, fichas y folletos, pues ellos presentan la facilita el desarrollo de los contenidos de los programas de estudios. Los medios auditivos y audiovisuales son utilizados en las aulas que cuentan recursos como grabadora, proyector y televisor.


En cuanto a los medios digitales el uso de las plataformas se ve limitado especialmente por la brecha digital y el equipamiento de las aulas para el uso de la tecnología.



martes, 14 de julio de 2015

Presentación



El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas como plataformas como MOODLE, BLACKBOARD.
Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de educación continua predominante en el futuro. 
Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje.
El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:

·  El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.

· El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto (Open Source).


El presente blog tiene como fin analizar algunos de los aspectos relevantes sobre el aprendizaje en línea e-learning y el uso de esta modalidad en Costa Rica.