En una propuesta de educación en línea puede estar articulada en
torno a los siguientes cuatro elementos:
los contenidos ya existentes y
accesibles en la red;
- el diseño de buenas propuestas de actividades que utilicen los recursos disponibles en la web (aplicaciones de producción que facilitan procesar, generar, organizar, etc... la producción y circulación de conocimientos);
- la disposición de entornos que propicien interacciones profundas y con sentido;
- revalorización de la función docente como guía y mediador de los aprendizajes.
Entonces, ¿cuál puede ser el rol de los
materiales didácticos específicamente diseñados para una propuesta de educación
en línea en este escenario?
El conjunto de
informaciones, orientaciones, actividades y propuestas que el sistema a
distancia elabora ad-hoc para guiar al alumno en su proceso de aprendizaje,
contenidos en un determinado soporte o en varios y que se ponen a disposición
de los alumnos por diferentes vías.” (Mena y otros, 2005)
Se entiende así la
necesidad de generar materiales que fueran eficientes en la transmisión, tanto
de los conocimientos contenidos en los mismos como en la forma de envío a los
estudiantes.
Mena, M., Rodriguez, L. y Diez M.L. (2005) El diseño de proyectos de educación a distancia. Páginas en construcción. Ciudad de Buenos Aires: La crujía